Monitoreo y titulación de presión positiva.
SERVICIO
POLISOMNOGRAMA CPAP
POLISOMNOGRAMA CPAP
Una vez diagnosticado el síndrome de apnea o hipo apnea obstructiva del sueño, el médico decide realizar este estudio, en donde a los parámetros iniciales arrojados por la polisomnografía basal, se le agrega la utilización de una máscara de presión positiva continua en la vía aérea, la cual es conocida como CPAP, con el fin de llegar a un nivel de presión en el cual el paciente deje de presentar apneas, desaturación de oxígeno, arritmias y ronquidos y mejore las respuestas orgánicas.
- Es esencial traer consigo la orden médica, la autorización y el documento de identidad e historia clínica si las tiene.
- Lávese el cabello con shampoo o jabón de baño el día del estudio, éste debe estar seco al momento de empezar el examen. No se aplique gomina, acondicionador o aceite en el cabello. Si tiene extensiones de pelo deben ser retiradas. Los pacientes tienen que tener como mínimo 2 semanas de sueño regular. La noche previa al TLMS hay que realizar una polisomnografía nocturna (PSG), para documentar la calidad y cantidad de sueño, esta se realiza solo por indicación médica. Se recomienda que al menos tiene que haber 6 horas de sueño previas al TLMS, aunque en algunos pacientes, sobre todo en aquellos que son dormidores largos, esta privación de sueño podría aumentar la tendencia a la somnolencia en el TLMS. Los pacientes que sufren de retraso de fase habría que modificar el protocolo del TLMS y retrasarlo 2 horas de su hora de despertar.
Puede presentarse irritación de la piel del rostro, por el contacto prolongado con la máscara facial. En caso de experimentar durante el procedimiento alguna molestia como ardor, sensación de irritación, debe comentarle al personal de enfermería. Aunque las personas pueden sentir una sensación de malestar con la mascarilla, rápidamente se adaptan y duermen normalmente, despertando por lo general con la sensación de un sueño muy confortable y reparador.
- Lunes a viernes: 8:00 a.m. a 6:00 p.m. (Jornada continua)
- Sábados: 8:00 a.m. a 12:00 m.
Al terminar el procedimiento, el personal de enfermería le indicará cuándo estarán listos los resultados.
Deben ser reclamados por el paciente o una persona autorizada con identificación.
Duración
La polisomnografía dura toda la noche. Al realizarse durante el sueño no supone una pérdida de tiempo importante a la persona que se le realiza. El único tiempo extra, sería la preparación y la recogida después de la prueba, que en cualquier caso supondrían menos de una hora. Evite dormir siesta el día del examen.
Ingreso
La Polisomnografía con titulación de CPAP se puede realizar ambulatoriamente en su casa o en un centro de electro diagnóstico o Unidad de Sueño. El médico decidirá cuál realizar primero. El paciente debe estar en disponibilidad de trasladar el equipo para su descarga de 8:00 am a 10:00 am.
Acompañante
No es necesario presentarse acompañado, sólo hay que tener en cuenta que cuando se realiza en la institución, tendrá que pasar toda la noche allí. Al día siguiente podrá volver a casa o ir a trabajar directamente. Si la prueba se la van a realizar a alguno de tus hijos, uno de los padres tendrá que quedarse toda la noche con él.
Medicamentos
MEDICAMENTOS No es necesario tomar ningún medicamento previo. Se debe comunicar al médico todas las medicinas que se toman habitualmente y él decidirá cuáles suspender o mantener, especialmente si toma fármacos contra la epilepsia, enfermedades psiquiátricas, anti arrítmicos o relajantes musculares.
Comida
No es necesario permanecer en ayunas antes de la prueba ni después. Se recomienda tomar una cena ligera para dormir a gusto y evitar tomar durante todo el día café, alcohol y otras sustancias estimulantes y/o energizantes.
Ropa
Pueden acudir a la cita con ropa habitual. Se puede llevar pijama, y demás implementos de uso personal como jabón, shampoo y cepillo de dientes. Se requiere para el procedimiento que el cabello esté limpio (no se debe aplicar laca, gomina ni otros productos capilares). Si es mujer no vaya maquillada, y si es hombre es mejor que vaya afeitado para que los sensores peguen bien en la piel. Si utiliza una almohada especial, debe traerla y registrarla al ingreso a la institución.
Embarazo
La Polisomnografía no está contraindicada en el embarazo o lactancia, aunque no es una prueba que se realice mucho en esas situaciones, ya que las constantes biológicas que se estudian están alteradas de por sí, durante estas etapas.
Si por algún motivo no le es posible asistir a su cita o requiere información adicional antes o después de ella,
comuníquese al +57 (604) 322 1339. WhatsAppPREGUNTAS
FRECUENTES
CENTRO DE NEUROLOGIA
¿Tienes dudas o deseas agendar una consulta? Completa el formulario y nuestro equipo te responderá a la mayor brevedad.
Cra. 48B #16 Sur 22, Medellín, Colombia
Contact Center:
Lunes - Martes: 8:00 a. m. – 6:00 p. m.
Miercoles - Viernes: 8:00 a. m. – 5:00 p. m.
Sábados: 8:00 a. m. – 12:00 m.
Atención:
Lunes - Viernes: 7:00 a. m. – 6:00 p. m.
Sábados: 8:00 a. m. – 12:00 m.